Los profesionales sanitarios del sistema sanitario público de Andalucía que lo soliciten podrán instalarse en alojamientos fuera de sus casas mientras dure la crisis del coronavirus. La Consejería de Salud y Familias ha comenzado a habilitar alojamientos para los profesionales del SAS para aquellos profesionales de los servicios de Urgencias, UCI, Medicina Interna y Neumología que prefieran no regresar a su residencia habitual una vez finalizada su jornada laboral, así como a los profesionales sanitarios que resulten positivos en la prueba de detección del coronavirus.
El consejero de Presidencia y Portavoz, Elías Bendodo, ha dado a conocer esta medida tras el Consejo de Gobierno y ha explicado que los alojamientos buscados por la Junta estarán cercanos a los hospitales de referencia en cada provincia. Bendodo ha anunciado que la medida comenzará a aplicarse en los centros hospitalarios públicos de referencia de las capitales de provincia y de la Costa de Sol, ya que es la zona donde existe mayor concentración de profesionales. Una vez se evalúe el proceso de implementación inicial, en una segunda fase se pretende extender esta solución a todos los centros hospitalarios públicos de Andalucía.
La Consejera de Salud y Familias ha elaborado un catálogo de establecimientos públicos y privados, en régimen de cesión de uso gratuita, que reúnen las condiciones para llevar a cabo dicho objetivo. Previamente se ha realizado un sondeo entre las delegaciones territoriales y las direcciones gerencias de los centros sanitarios andaluces para conocer de forma aproximada y elaborar un listado con el número de profesionales que estarían interesados en estos alojamientos.
Éstos serán gestionados por provincia según las necesidades adaptadas, así como de servicios complementarios adicionales que pudieran requerirse como la limpieza o el transporte.
Categorías:Noticias
En màlaga donde puedo informarme o llamar es que nadie me sabe decir nada,y no se donde llamar?