La Junta de Andalucía llevará a cabo estas medidas si el avance del coronavirus va a más para reforzar a los profesionales
La Consejería de Salud y Familias está dispuesta a pedir al personal sanitario jubilado (médicos, enfermeros y otras categorías) que se reincorpore a sus puestos si continúa el avance de la pandemia del coronavirus, según manifestó el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre. El dirigente sanitario apuntó, igualmente, que se recurrirá a contratar a alumnos de sexto curso de Medicina y del último curso de Enfermería si fuese necesario. El consejero precisó que así se lo ha transmitido a los rectores de las universidades de Andalucía.
Aguirre también se refirió a que los sindicatos han notificado que los liberados sindicales están a disposición de la Administración para trabajar en la asistencia ante el cariz que ha tomado el asunto del coronavirus.
Por otro lado, el consejero de Salud hizo hincapié en que las personas mayores y los pacientes pluripatológicos e inmunodeprimidos deben no deben salir a la calle, porque son los que más riesgo tienen sin se contagian con el Covid-19.
Igualmente, en cada provincia andaluza habrá una comisión para coordinar todo lo relacionado con la crisis del coronavirus, al frente de la que estará el delegado provincial de Salud. La Junta de Andalucía baraja que unos 1.000 estudiantes andaluces han abandonado Madrid en dirección a sus domicilios.
El presidente del Colegio de Médicos dice que las contrataciones hay que hacerlas ya
En cuanto a la necesidad de reforzar los servicios sanitarios con más personal, como anunció el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, que habló de la contratación de 3.000 a 4.000, el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Juan José Sánchez Luque, aseguró que «no se está contratando. Hay que contratar ya a todos los médicos que estén en la bolsa del SAS en disposición de trabajar ahora».
Sánchez Luque hizo hincapié en que Salud tiene que renovar ya a todos los facultativos a los que está a punto de extinguírseles los contratos eventuales. «La realidad es que no se están haciendo contratos; es algo increíble. Hay que hacer las contrataciones ya».
En relación a no colapsar los centros de salud y hospitales, Sánchez Luque recomendó no acudir a ellos salvo en caso de necesidad. Para evitar que los usuarios tengan que desplazarse a los centros de salud para hacer trámites como pedir recetas o solicitar bajas, el presidente del Colegio de Médicos apuesta por llevarlos a cabo por vía virtual, a través del sistema Diraya o por correo electrónico.
Por su parte, el secretario provincial de Sanidad de CC OO, Rafael González Delgado, calificó de «brindis al sol» el anuncio de la Junta de contratar de 3.000 a 4.000 profesionales. Según este sindicalista, que es médico de profesión, del refuerzo que dice Salud que se contratará, la mitad debería venir a la provincia de Málaga, que es la más castigada por el coronavirus. «Necesitaríamos de 400 a 600 médicos más y el mismo número de enfermeros, pero ¿dónde los van a encontrar», se preguntó González Delgado.
Fuente: diariosur.es 13/03/2020
Categorías:Noticias