Aguirre detalla en el Parlamento que la propuesta presentada a los sindicatos «reforzará las medidas de consolidación del empleo en las que llevamos trabajando diez meses»
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha anunciado hoy en el debate monográfico de sanidad celebrado en el Parlamento de Andalucía que “la Consejería ha presentado esta misma mañana a los sindicatos una propuesta de Acuerdo para la Estabilidad y la Calidad del Empleo y el Desarrollo Profesional en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que se va a concretar en la estabilidad y la calidad en el empleo, y en la activación de medidas contra la temporalidad”.
El consejero ha resaltado que “este acuerdo quiere sentar el marco de los elementos clave de desarrollo de las políticas de personal para los próximos cuatro años, que deberán avanzar en un sistema sanitario público integrado, sostenible y de excelencia, en la equiparación y mejora retributiva para que el Servicio Andaluz de Salud sea un destino competitivo y atractivo para nuestros profesionales”.
El documento propuesto ahora a los sindicatos recoge aspectos previstos en el acuerdo del SAS con los representantes de los trabajadores de 2006 y, que a día de hoy, no han sido desarrollados. Así, el documento garantiza la celebración en años alternos de procesos selectivos y de traslados alternativamente, siempre uno por año, “de forma que se doten las estructuras para garantizar los plazos de resolución”. También incorpora que se concreten “los modelos de carrera pactados y no implementados desde 2006 en función administrativa, cuerpo de farmacéuticos y veterinarios, auxiliares de enfermería y técnicos especialistas sanitarios, así como en el avance de la implantación de especialidades de enfermería y en el desarrollo de enfermería de prácticas avanzadas”. La lucha contra las agresiones, la conciliación familiar, la cobertura de puestos con dificultades para ello, la integración de las agencias sanitarias en el SAS y la equiparación y mejora retributiva son otras de las medidas fijados en el texto.
El consejero ha subrayado que “ésta es una propuesta del Gobierno que negociaremos con los representantes de los trabajadores sanitarios”, que en los diez meses del Gobierno del cambio han dado pasos adelante positivos. “La diferencia en los gastos de personal entre el presupuesto de 2020 con el 2018, el último socialista, es un aumento de 472 millones, es decir, de un 10,7%. Respecto a 2018, la plantilla del SAS ha crecido en 4.603 profesionales. El incremento en estos doce meses ha sido de 836 médicos (un 6,5% más) y 1.640 profesionales de enfermería (un 9,8% más)”, ha señalado el consejero.
Jesús Aguirre ha resaltado también que “se han contratado 3.245 profesionales más en el Plan Verano 2019, un 10,2% más que en 2018”, al tiempo que ha recordado que en el periodo de Navidad 2019-2020 se prevé un incremento de 1.636 contratos más, es decir, 18,1% más que en 2018. “En 2020 realizaremos la mayor oferta de plazas de formación sanitaria especializada en Atención Familiar y Comunitaria de medicina (MIR) y enfermería (EIR): un total de 398 plazas de medicina y 30 plazas de enfermería”, ha precisado el consejero, que ha subrayado también que “se ha producido un aumento del 17,5% (incremento de 1.926 profesionales) en la plantilla de profesionales ‘coyunturales’ respecto a 2018”, ha citado también el titular de Salud y Familias.
Durante su intervención en el Parlamento, Jesús Aguirre ha hecho hincapié en el paso adelante en la mejora de la calidad asistencial que ha dado el Servicio Andaluz de Salud (SAS) con la decisión de que “los contratos sean de una duración de seis meses salvo para sustituciones más cortas como vacaciones o bajas, que impulsaremos a partir de febrero de 2020 con el objetivo de que dichos contratos sean de al menos de un año de duración”.
Entre las mejoras de personal en las que va a abundar el Acuerdo para la Estabilidad y la Calidad del Empleo y el Desarrollo Profesional en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se encuentran también que las plazas ofertadas en las distintas Ofertas de Empleo Público que están en marcha superaran las 32.000, es decir, más del 30% de la plantilla del SAS van a conseguir una plaza fija, así como el macroconcurso de traslados va a permitir a más de 14.000 trabajadores fijos cambiar de destino si así lo estiman.
“No se puede pretender que en once meses de gobierno hagamos lo que otros no han hecho en treinta y siete años, porque estamos cambiando muchas cosas gracias a una gestión transparente frente a una gestión que ocultaba la realidad a los andaluces y ocultaba a los pacientes”, ha indicado el titular de Salud y Familias durante el debate monográfico.
Categorías:Novedades
Y también deberíamos informar de la situación y proyectos de integración al SAS de todas las Entes Instrumentales:
https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2019-12-22/junta-andalucia-agencias-sanidad-andaluza_2386644/
Y también deberíamos informar de la situación y proyectos de integración al SAS de todas las Entes Instrumentales
https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2019-12-22/junta-andalucia-agencias-sanidad-andaluza_2386644/