La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) muestra públicamente su descontento con la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) porque, una vez más, presenta un orden del día de la Mesa Sectorial que no tiene en cuenta los asuntos demandados por los sindicatos presentes y sin aportar previamente la documentación para su negociación. Esta organización sindical ha denunciado además en Mesa el creciente deterioro en la cobertura de personal pese a la constatada desviación presupuestaria de 234 millones de euros, que incluso podría llegar a ser superior.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía critica que la Dirección de Personal del SAS no tenga en consideración, como recogen los acuerdos, los temas demandados por los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad y aporte documentación con datos económicos y de contratación el mismo día de la reunión.
Ante esta situación, CCOO considera «una falta de respeto» la actitud de la Administración sanitaria en la Mesa celebrada esta mañana, en la cual no se han podido debatir correctamente los puntos del orden del día ya que no se había aportado previamente la información necesaria para ello. Además, sin esperar a escuchar a la parte social, la directora general de Personal del SAS se ha ausentado de la reunión argumentando que tenía otra cita. «El SAS ha intentado manipular la realidad aportando cifras sobre la marcha que se circunscriben hasta el mes de septiembre, obviando los problemas y déficits de contratación que se producen fundamentalmente a partir de esa fecha», mantiene el secretario general de la FSS-CCOO Andalucía, Humberto Muñoz.
CCOO ha denunciado además en Mesa el creciente deterioro en la cobertura de personal pese a la constatada desviación presupuestaria de 234 millones de euros, que incluso podría llegar a ser superior. Por su parte, el SAS no ha dado respuesta alguna a esta problemática abordada por esta organización sindical.
Fuente: sanidad.ccoo.es 24/102019
Categorías:Noticias
No si vamos camino de montar en el SAS una empresa privada de alto voltaje…
Veamos lo que está sucediendo e muestra pseudoadministraciin, que poquito a poco nos las están metiendo doblada y sin analgésicos:
1. Ya tenemos zampados a más de 5 mil laborales de las APES.. Sin oposiciones y que entraron allí a trabajar mediante el enchufusmio, amiguismo y clientalismo.
2.a Ahora toca enchufar otro tipo de voltaje, a los profesionales de la PRIVADA:
Ojo y estar atentos a la MS de mañana lunes, que se va a tratar la forma de poder colar al personal de la privada:
En el Decreto 136/2001 se prevé que con carácter adicional, podrán ser valorados servicios prestados en centros sanitarios privados de países miembros de la Unión Europea o fuera de ella. Esto siempre ha estado ahí, pero nunca se ha llevado a tal efecto por los gobiernos socialistas, ni los sindicatos lo han sacado a la palestra.
Ahora, este gobierno, quiere aprobar que adicionalmente, y hasta un máximo de un 20% de la puntuación máxima, puedan ser valorados los servicios prestados en centros sanitarios privados con concierto asistencial con la Consejería competente en materia de Salud o con los Servicios de Salud de Comunidades Autónomas, o adscritos al Sistema Nacional de Salud mediante convenio singular y los servicios prestados en las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social; y adicionalmente, y hasta un máximo de un 10% de la puntuación máxima, podrán ser valorados los servicios prestados en centros sanitarios privados de países miembros de la Unión Europea o de fuera de ella.
Y pregunto:
¿Qué tienen que decir nuestros sindicatos de clase?