En esta semana hemos conocido el borrador de la Oferta de Empleo Público 2019 en la Junta de Andalucía, incluidas las plazas correspondientes al SAS. (OPE Excepcional).
Si bien la oferta del SAS es numerosa, 18.610 plazas, en la misma no se contemplan plazas para el turno de Promoción Interna debido, según las informaciones de la Mesa Sectorial de Sanidad del día 13 de diciembre, a que en la Mesa General de Función Pública celebrada el día anterior, tanto los representantes de la Administración como los de los sindicatos UGT y CCOO se opusieron a ello. Este hecho choca con las distintas noticias sobre la OPE extraordinaria en Sanidad y sobre las negociaciones con el Ministerio de Sanidad que se han publicado en los últimos meses donde, en todo momento, la promoción interna estaba presente en las mismas y que, parece ser, que en Andalucía han obviado.
Por otro lado, en la Mesa Sectorial de Sanidad del día 13, desde la Dirección General de Profesionales se argumenta que con las plazas de PI ofertadas por las OPEs 2016 y 2017 podrán dar cobertura a todas las necesidades de PI de los trabajadores.
Ésto último se contradice con los datos recabados por esta página. La oferta de Promoción Interna para las categorías encuadradas en el grupo de Gestión y Servicios ha sido claramente insuficiente en los procesos selectivos de los últimos años. Este hecho contrasta con la oferta para el mismo turno para el personal sanitario, donde en algunas categorías el número de plazas ofertadas llega a ser incluso superior al número de solicitantes.
Y, entre las categorías con más demanda de Promoción Interna, ¿cuál destaca por las numerosas solicitudes? .
La categoría de Administrativo/a representa más de un 30% de las solicitudes totales para dicho turno en los distintos procesos selectivos del SAS desde el año 2007.
En el ACUERDO de 18 de julio de 2006, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo de 16 de mayo de 2006, de la Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad, sobre política de personal, para el período 2006 a 2008, se plasmó:
“4.3.1. El SAS se compromete a presentar y negociar en Mesa Sectorial de Sanidad en el mes de junio la modificación normativa necesaria para permitir la convocatoria a través de promoción interna de hasta el 100% de las plazas en las categorías de Administrativo/a y las categorías que se determinen en el régimen funcional de plantillas.
4.3.2. Cada año se negociará en Mesa Sectorial el incremento de plazas de dichas categorías hasta el agotamiento de las actuales categorías de Auxiliares Administrativos.”
Este compromiso nunca se cumplió, ofertando el SAS para el turno de promoción interna en la categoría de Administrativo/a: en la OPE 2004-2007 169 plazas para un total de 1900 aspirantes , en la OPE 2013-2015 86 plazas para 1499 admitidos, y en la OPE 2017 172 plazas.
Este es un asunto viejo, al que no se le ha dado solución en el SAS. Ahora, teniendo la posibilidad de presentar una Oferta Pública de Empleo numerosa en plazas también para la Promoción Interna, que diera solución a un problema no resuelto en años, los representantes de la Administración de la Junta y de determinados sindicatos, deciden, de espaldas a la realidad de las necesidades del personal del SAS, no incluir plazas para dicho turno. Y aquí no pasa ná…
PROMOCIÓN INTERNA JUSTA Y SUFICIENTE EN LA OPE EXCEPCIONAL, YA!
Categorías:OPE SAS
Tengo entendido que los acuerdos una vez ratificados por el Consejo de Gobierno, son vinculantes.
Y yo solo veo mucho se compromete y negociar. ¿se ha hecho algo aparte del compromiso? por que no se ve por ningún lado, ni en promoción, ni en carrera, ni en otros muchos aspectos del mismo.
Los sindicatos también deberían ser responsables de la «desidia», puesto que son parte integrante del acuerdo, no quedarse de comparSAS y exigir su cumplimiento íntegro.
Todos estos acuerdos, negociaciones, etc. me recuerdan una famosa frase que aplican continuamente los políticos «prometo y me comprometo hasta que te la meto, y una vez metido, nada de lo prometido y comprometido»
Hola chic@s, acabo de descubrir este blog por recomendación y me parece muy interesante. Tratáis y reivindicáis asuntos que conciernen a todos los profesionales del SAS y las injusticias que se comenten con muchos de ell@s, y ésta es una más. Hay que luchar por una promoción interna justa que valore el esfuerzo profesional en su medida y no mediante limosnas. Porcentajes equitativos para todas las categorías.
Gracias, seguid así, sois cojonud@s
Compañeras y compañeros, camaradas, «La conducción es un fenómeno de mutuo entendimiento y persuasión entre el que dirige y el que es conducido.» Y esta gente no tiene entendimiento, no piensan en las trabajadoras y trabajadores de clase humilde que tienen el mismo derecho que los adinerados caciques de los altos estamentos de la sanidad, a vivir dignamente y promocionar en condiciones de igualdad por un futuro más prometedor. Los administrativos no son nadie para ellos, luchemos, juntos a las puertas de la mesa de negociación, pero no les gritéis que son sordos. 100% de las plazas a promoción interna YA, como se comprometieron en el acuerdo.
Saludos, por la lucha obrera.
En el EBEP (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público), se dice:
Artículo 38.10 Se garantiza el cumplimiento de los Pactos y Acuerdos, salvo cuando excepcionalmente y por causa grave de interés público derivada de una alteración sustancial de las circunstancias económicas, los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas suspendan o modifiquen el cumplimiento de Pactos y Acuerdos ya firmados, en la medida estrictamente necesaria para salvaguardar el interés público.
En este supuesto, las Administraciones Públicas deberán informar a las organizaciones sindicales de las causas de la suspensión o modificación.