Bolsa

Información sobre la aplicación del nuevo Pacto de Bolsa

ICONO BOLSA PEQUEÑOCCOO informa sobre la aplicación del nuevo Pacto de Bolsa SAS

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía, tras dirigirse a la Subdirección de Personal del SAS al comprobar cómo se dilata en el tiempo la aplicación de las mejoras pactadas en el texto de Bolsa Única, ha constatado que el texto de la Convocatoria de Bolsa de Empleo Temporal está terminado para el envío de su Resolución al BOJA (la publicación está prevista para la semana del 16 al 21 de octubre).

La citada Resolución convoca el proceso de selección y desarrolla el texto refundido del Pacto de Bolsa (que se publicó en el BOJA de 5 de octubre de 2017). En consecuencia, la puesta en marcha de las modificaciones introducidas en el Pacto de Bolsa no se ejecutarán hasta la publicación de la Convocatoria, cuestión que no comparte CCOO porque no se ofertarán nombramientos de larga duración hasta que no esté en vigor la nueva Convocatoria de Bolsa. 

Por su parte, el SAS ha transmitido a CCOO que ha dado instrucciones a los centros para que se oferten eventuales de 15 días y de un mes sobre aquellos puestos susceptibles de cubrir como larga duración una vez publicada la Convocatoria.

Con respecto al porcentaje de ofertas de larga duración por PIT, el SAS va a publicar una nota en su web (Bolsa Única) informando que, en base al desarrollo del Artículo 25 – 1 del nuevo Texto y por acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de 26 de junio, se establece que las ofertas de larga duración por  PIT serán del 50%.

CCOO quiere dejar claro que para esta organización todo este proceder es inadecuado, carente de lógica y hasta una burla, ya que desde el mes de junio está cerrado el acuerdo, y entiende que se ha tenido tiempo para preparar la Convocatoria y adaptar el programa informático de Bolsa a los cambios de la normativa.

Sobre la aportación de la documentación por la vía telemática (en aplicación de la nuevas leyes de Procedimiento administrativo 39 y 40 de 2015), CCOO se ha dirigido al SAS y la Administración ha señalado que para la subida de la documentación aún no sabe el soporte informático que se utilizará (ventana electrónica del ciudadano o sobre la misma aplicación de Bolsa).

Para CCOO el VEC es una herramienta inadecuada como ya se demostró, puesto que dicho procedimiento quedó en evidencia por las carencias de la aplicación, y no se puede dejar en manos del VEC el que más de 100.000 inscritos se vean obligados a utilizar una herramienta que no ha dado respuesta a 8.000 aprobados de la OEP.

CCOO ha propuesto que las personas admitidas puedan subir su documentación en PDF en el registro de Bolsa del aspirante y que ello se pueda hacer a lo largo del plazo establecido para la aportación de méritos (hasta 31 de octubre de cada año).

Categorías:Bolsa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.