El Gobierno va a impulsar en la tramitación parlamentaria de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017 un cambio en la redacción del artículo 19.2, sobre la limitación a tres años de los contratos de empleados públicos, para «despejar cualquier duda al respecto».
Tras las críticas de los sindicatos, las mismas fuentes han indicado que este artículo entraría en vigor tras la aprobación de los Presupuestos y sólo afectaría a los contratos que se realicen a partir de esa fecha, de manera que «no tendría efectos retroactivos para los empleados públicos temporales cuyos contratos están actualmente en vigor».
Desde Hacienda recuerdan que es responsabilidad de la Administración del Estado reducir el exceso de temporalidad existente en la actualidad, pero también «tomar las medidas necesarias» para evitar que se vuelva a producir en el futuro.
«En ese contexto hay que entender el contenido del artículo 19.2 de los Presupuestos, que señala que las nuevas contrataciones que se produzcan a partir de ahora en la Administración no podrán tener una duración mayor de tres años, reiterando lo que ya establecen el Estatuto de los Trabajadores y el Estatuto Básico del Empleado Público», añaden.
Categorías:Noticias
Seguimos con la burra en el trigo. Una persona que termina la carrera y empieza haciendo sustituciones y entra en la bolsa. Acumula 3 años y NO puede ser contratada de nuevo. Estamos locos. Cuando ha aprendido no la volvemos a contratar. Lo mismo alguien esta pensando que se van a convocar oposiciones todos los dias y las que se convocan tardan medio siglo en resolver.